
SEMANA #1 DEL 20 - 24 ABRIL
primer momento sincrónico
-
Saludo de bienvenida
-
Se toma lista
-
Se socializa con los estudiantes las reglas
-
Se dialoga con los estudiantes acerca de la metodología que se implementara durante el proceso (durante este momento el docente propicia la participación de los estudiantes para que ellos manifiesten las expectativas que tienen)
-
Se presenta un video acerca del espacio geográfico. clic aquí para observar el video
-
se asigna actividad para el momento asincrònico
primer momento asincrónico
Actividad
Realiza un mapa mental (en el cuaderno) acerca de los tipos de regiones (para la elaboración de este mapa ten en cuenta las indicaciones que ya se han dado en clase: ubicación del tema central, utilizar colores, realizar ilustraciones)
Indicaciones para el envío de la actividad
Terminada la actividad el estudiante debe tomar una foto de esta y enviarla al correo electrónico de la docente: sandramgarces91@gmail.com
SEMANA #2 DEL 27-30 DE ABRIL
EXÁMENES ACUMULATIVOS






Iniciamos segundo periodo

Primer momento sincrónico
1. se realiza la explicación de la caída del imperio Romano y las invasiones bárbaras
2. observan un vídeo acerca del imperio Romano
3. se proyectan diapositivas acerca del contenido a tratar
primer momento asincrónico
Realizan la siguiente actividad en el cuaderno.
Después de observar el vídeo responde las siguientes preguntas:
1. Determina. ¿cuáles fueron las razones para que se diera la caída del imperio Romano?
2. ¿cuáles fueron los principales legados dejados por el imperio Romano a la humanidad?
Segundo momento sincrónico
1.Se socializa la actividad dejada la clase anterior, acerca de la caída del Imperio Romano.
2. Se realiza explicación del tema de los reinos Germánicos y el Imperio Bizantino, utilizando diapositivas.
Segundo momento asincrónico
Realizan la siguiente actividad en el cuaderno.
1.Elabora un mapa conceptual acerca de la caída del Imperio Romano, teniendo en cuenta las indicaciones dadas por la docente.
2. Terminada la actividad debes tomar una foto de esta y enviarla al correo de la docente.
IMPORTANTE: Recuerda que al enviar la actividad, la debes marcar con nombres, apellidos y grado.

Primer momento sincrónico
Se retoma la actividad asignada la clase anterior y de esta manera se da paso al tema de la semana la Edad Media.
Se les explica a los estudiantes las principales características de esta edad y las etapas en las que se dividió.
Primer momento asincrónico
Durante este momento trabajar en el libro de Ciencias Sociales de enlínea.
Realizar el taller correspondiente al tema MUNDO MEDIEVAL.
-
La primera página del taller el mundo medieval deben realizarla completa.
-
En la segunda pagina del taller realizar el punto # 5
Para tener en cuenta:
Terminada esta actividad no debe ser enviada a la docente, ya que se socializara en el próximo encuentro.
Segundo momento sincrónico
Se socializan las paginas realizadas la clase anterior
Se realiza explicación acerca del imperio Carolingio y el Sacro Imperio Romano Germánico
Segundo momento asincrónico
Actividad
Resuelve las siguientes preguntas en el cuaderno.
1. Explica la relación que tuvieron los gobernantes Carolingios y los papas.
2. ¿Por qué Carlomagno fue el gobernante mas destacado de la dinastía carolingia?
3. ¿Qué opinas del papel que tenía la iglesia en estos imperios?
Indicaciones para el envío de la actividad.
Terminada la actividad debes tomar una foto de esta y enviarla al correo de la docente sandramgarces91@gmail.com.
Recuerda que debes enviar la actividad en el tiempo estipulado.

Primer momento sincrónico
Se realiza retroalimentación de la ultima actividad asignada y de esta manera se da paso al siguiente tema el feudalismo.
Para iniciar la clase observan el siguiente video.
clic aquí para observar el video
Se realiza una lluvia de ideas acerca de este e inicia la explicación por parte de la docente.
primer momento asincrónico
Durante este momento los estudiantes deben:
-
Leer las páginas 109 y 110 que corresponden al tema FEUDALISMO y resaltar las ideas principales.
-
Realizar la página 111.
IMPORTANTE
Terminada esta actividad no debe ser enviada a la docente, ya que se socializara en el próximo encuentro.
Segundo momento sincrónico
Se socializa la actividad asignada
Se realiza explicación acerca del feudalismo
Clic aquí para observar las diapositivas
Segundo momento asincrónico
Actividad
-
Observa atentamente el siguiente video
Clic aquí para observar el video
2. Elabora un mapa mental acerca del Feudalismo
Para realizar este mapa mental ten en cuenta:
-
Todo lo explicado acerca del tema.
-
Puedes apoyarte en las diapositivas y actividades asignadas si necesitas recordar algo.
-
Tener en cuenta todas las indicaciones que se te han dado en clase acerca de la elaboración de los mapas mentales. A continuación te recuerdo algunas:
-
Inicia colocando el tema a tratar en el centro de la hoja.
-
Alrededor de este tema se anotan las ideas relacionadas.(Recuerda que son ideas cortas)
-
Usa colores para diferenciar ideas principales de las secundarias
-
Acompaña cada idea con dibujos.
Te dejo este link que te puede ayudar a resolver dudas
IMPORTANTE
Terminada la actividad debes tomarle una foto a esta y enviarla al correo de la docente sandramgarces91@gmail.com
Recuerda enviarla en el tiempo estipulado.

primer momento sincrónico
Se realiza un análisis de la temática estudiada hasta el momento
Después de esto observan el siguiente video
Clic aquí para observar el video
Se socializa lo observado en el video.
Se les explica a los estudiantes la actividad intermedia que realizaran en el momento asincrónico.
primer momento asincrónico
Durante este momento realizan la siguiente actividad.

Primer momento sincrónico
Se inicia la explicación del tema de la semana, para esto se le realizan algunas preguntas a los estudiantes para contextualizarlos.
Después de esto observan el siguiente video
Clic aquí para observar el video
Se socializa lo observado en el video.
Primer momento asincrónico
Durante este momento los estudiantes deben realizar las paginas número 115 y 116 del texto Enlínea.
No deben enviar la actividad, se socializará en el próximo encuentro.
Segundo momento sincrónico
Se socializa la actividad asignada la clase anterior.
Se continúa con la explicación del Islam, profundizando en esta temática.
Segundo momento asincrónico
Teniendo en cuenta lo explicado en clase. Se les da a los estudiantes las siguientes indicaciones para la realización de la actividad.
-
En octavos de cartulina representa por medio de ilustraciones, lo que consideres que es lo más importante que nos heredó la cultura Islámica a la humanidad. (En cada octavo de cartulina debe estar una ilustración, mínimo deben ser dos ilustraciones, debes dibujarla o utilizar otra herramienta que te permita representarla como power point u otras que conozcas, NO SE ACEPTAN IMÁGENES DESCARGADAS DE INTERNET)
-
Debes argumentar porque escogiste cada una de estos legados. Lo puedes escribir en la parte de atrás de la cartulina.
Esta actividad se socializará en el próximo encuentro sincrónico.
Semana del 8 - 19 de junio
¡Con esfuerzo y perseverancia podrás alcanzar tus metas !


Primer momento sincrónico
Se realiza la exploración del tema, a través de preguntas problemas.
Después de este momento, se les pide a los estudiantes que se dirijan a la web y observen el siguiente video, se les explica que en ese video se mostrarán datos acerca de las cruzadas, a que se debe su nombre, cuáles fueron sus causas, entre otros:
https://www.youtube.com/watch?v=dfPNMJ0vnbk
Se socializa lo observado en el video, la docente concluye.
Primer momento asincrónico
Durante este momento debes revisar las diapositivas que hacen referencia a las cruzadas.
Para esto debes dirigirte ya sea a la plataforma o el blog.
Segundo momento sincrónico
Se socializa la actividad asignada la clase anterior.
Luego se realiza la proyección de las diapositivas con el contenido correspondiente a la cultura medieval.
Los estudiantes participan durante la proyección de estas.
Segundo momento asincrónico
Durante este momento debes realizar la página 112 del libro Enlínea.
Será socializada en el próximo encuentro.
Continuamos con el tema: La cultura en la Edad Media
Semana del 16 - 19 de junio
Para aprender hace falta cometer errores, decidirse a enmendarlos y aprender de ellos
Siempre sigue adelante...
Primer momento sincrónico
Se socializa la actividad asignada la clase anterior.
Los estudiantes se dirigen a la web y observan el siguiente video, después de observar este video, tendrás una visión más amplia de los diferentes papeles que ha jugado la iglesia a lo largo de la historia.
https://www.youtube.com/watch?v=WGyOauMWJfQ&t=217s
Se proyecta la segunda parte del video.
https://www.youtube.com/watch?v=pfEXY720-Bk
¿Qué fue la peste negra?
¿Qué es el Covid-19?
¿Qué similitud encuentras entre la peste negra y el Covid- 19?
La docente después de la participación de los estudiantes, profundiza un poco más.
Primer momento asincrónico
Durante este momento debes dirigirte a los siguientes links donde encontraran un juego acerca de la Edad Media.
https://www.cerebriti.com/juegos-de-historia/mundo-medieval-y-moderno
https://www.cerebriti.com/juegos-de-arte/arte-edad-media
Coméntale a un adulto sobre la pandemia ocurrida durante la Edad Media, y preguntale qué opina acerca de eso.
Semana del 30 de junio - 3 de julio.
Exámenes acumulativos.
"El éxito es la suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras día"












Bienvenidos al tercer periodo
Si hiciésemos todas las cosas de las que somos capaces, nos asombraríamos (Thomas Edison).

Primer momento sincrónico
Se realiza la socialización del examen acumulativo.
Se da inicio al contenido de la tercera unidad.
Primer momento asincrónico
Realizan la siguiente actividad en el cuaderno.
Teniendo en cuenta la explicación dada en clase elabora una línea de tiempo, donde resaltes las etapas de la historia y sus principales acontecimientos.
Segundo momento sincrónico
Se socializa la actividad dejada la clase anterior.
Se realiza dinámica.
Se realiza explicación de la Edad Moderna
Se proyecta mapa conceptual y se les explica los principales cambios que trajo consigo la Edad moderna.
Segundo momento asincrónico
Durante el momento asincrónico los estudiantes deben observar el siguiente vídeo. En este video podrán observar aquellos aspectos fundamentales que comprendieron la Edad Moderna como lo fue el Renacimiento, el humanismo, la reforma y contrarreforma católica.
https://www.youtube.com/watch?v=CNuQBIo9qeQ
Después de esto deben investigar las principales características del Renacimiento y anotarlas en el cuaderno.
Continuamos con el tema: El Renacimiento
Semana del 13 - 17 de julio
La calidad nunca es un accidente, siempre es resultado de un esfuerzo de la inteligencia (John Ruskiin)
Primer momento sincrónico
Se realiza la socialización de la actividad asignada la clase anterior.
Se proyectan diapositivas que hacen referencia al Renacimiento, con las diapositivas se explica cómo este movimiento influencio las diferentes esferas de la sociedad.
Primer momento asincrónico
Durante este momento realiza las páginas 123 y 124 del texto Enlínea.
Se socializará en el próximo encuentro.
Esta es la actividad que deben realizar los estudiantes de grado 7ºa y 7ºc hoy martes 14 de julio
Realiza las páginas 103 y 104 del texto Enlínea.
Se socializará en el próximo encuentro.
Semana del 27 - 31 de julio


Primer momento sincrónico
Se realiza actividad introductoria.
Se proyecta el siguiente video acerca de la Reforma Protestante
https://www.youtube.com/watch?v=V1zdeV-q5u8
Se realiza una actividad para que los estudiantes resuelvan algunos interrogantes acerca del vídeo observado
Primer momento asincrónico
Durante este momento observa el siguiente vídeo alusivo a la Reforma Protestante, donde se aborda desde un punto de vista social, político y religioso.
https://www.youtube.com/watch?v=ClnimKorfOI
observado el video responde:
3 aspectos positivos que se alcanzaron con la Reforma.
3 aspectos que no pudo cambiar la Reforma
Crees que hace falta una segunda Reforma. Explica tu respuesta.
Se socializará en el próximo encuentro.
Segundo momento sincrónico
Se socializa la actividad asignada la clase anterior.
Luego se proyecta diapositivas, con estas diapositivas se busca profundizar en el tema estudiado.
Clic aquí para acceder a las diapositivas
Segundo momento asincrónico
Durante este momento los estudiantes trabajan en el texto Enlínea las páginas 127 y 128.
Terminada la actividad, debes enviar las evidencias del libro trabajadas hasta el momento durante el tercer periodo. (123- 124 - 127 -128)
Semana del 03 - 06 de Agosto
Iniciamos actividades intermedias
Importante


Ejercita tu mente ...
¿Cuál es el mensaje que nos deja?
Primer momento sincrónico
Se realiza actividad de repaso, acerca de la temática estudiada.
Primer momento asincrónico
Durante este momento realiza la actividad intermedia.



Semana del 10 - 14 de Agosto

Primer momento sincrónico
Observa el siguiente vídeo acerca de la guerra de los 30 años.
https://www.youtube.com/watch?v=sGfe2qbml6g&t=145s
Observado el vídeo cada uno de los estudiantes debe realizar un comentario en su cuaderno acerca del vídeo
Primer momento asincrónico
Investiga
¿Por qué Europa se encontraba en crisis durante el siglo XVII?
¿En qué consistió el derecho natural?
Segundo momento sincrónico
Se socializa la actividad asignada la clase anterior.
Se dirigen a la web y leen el siguiente documento
Segundo momento asincrónico
Los estudiantes observan el siguiente vídeo
Continuamos con el tema: Europa, siglo XVII y XVIII
Semana del 18 - 21 de agosto
Primer momento sincrónico
La clase inicia con la siguiente reflexión.
https://www.youtube.com/watch?v=EZCujZx3N-8
Después de esta reflexión, la docente les proyecta unas diapositivas donde se resumen los principales acontecimientos ocurridos en Europa entre el siglo XVII Y XVIII haciendo énfasis en la ilustración.
Clic aquí para observar las diapositivas
Primer momento asincrónico
Durante este momento trabaja en el texto Enlínea las paginas 135 y 136.
Semana del 23 - 27 de agosto

Primer momento sincrónico
Se inicia la clase con la proyección del anterior vídeo, este vídeo te muestra que cada una de las actividades que realizas te permiten aprender y fortalecer tus hábilidades.
Se proyecta el siguiente vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=eiMOdobtYbk
Se socializa lo observado en el vídeo y se resaltan los aspectos fundamentales de este movimiento.
Primer momento asincrónico
Imprime o transcribe en el cuaderno el siguiente mapa conceptual y realiza una pequeña interpretación de este (debe ser anotada en el cuaderno) para poder participar en la actividad del próximo encuentro.

Segundo momento sincrónico
A través de una dinámica se realiza la socialización de la actividad asignada en la clase pasada.
Se proyecta la siguiente imagen.
Lee atentamente el cuadro, para esto tienes 3 minutos, al leer el cuadro debes identificar cuál de esos planteamientos, se ponen en práctica en la sociedad actualmente y por qué crees que a pesar que han pasado varios siglos siguen vigentes.
Pasado los tres minutos se realiza la respectiva socialización.

Segundo momento asincrónico
observa el siguiente vídeo acerca del antiguo régimen, de esta forma podrás comprender de una mejor forma como se encontraba la sociedad en aquella época.
https://www.youtube.com/watch?v=wyr-rP2HNR
Observado el video, compara la forma en que se encontraba dividida la sociedad en aquel momento y como se encuentra hoy en día. (Debes anotarlo en el cuaderno)
Semana del 7 - 11 de septiembre
Exámenes acumulativos.
Bienvenidos al cuarto periodo
Semana del 14 - 18 de septiembre

Primer momento sincrónico
Bienvenida al cuarto periodo académico, se comparte con ellos el siguiente vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=NtyZxqg9Lxw
Este vídeo nos muestra cuán importante es la actitud en cada una de las cosas que emprendemos en nuestra vida por pequeña que parezca.
Socialización de notas finales.
Se realiza actividad para iniciar con el contenido.
Primer momento asincrónico
Durante este momento debes observar el siguiente vídeo, con este vídeo podrás comprender cuales fueron las causas que llevaron al descubrimiento de América y cuál era la situación que vivía España y en general el continente Europeo en aquel momento.
Observado el vídeo, debes escoger 2 de las causas que llevaron al descubrimiento de América, y preparar una breve explicación de cada una de estas causas escogidas.
Esta actividad será socializada en el próximo encuentro.
Segundo momento sincrónico
La clase inicia con una pausa activa, después de esto, se socializa la actividad asignada la clase anterior, acerca de las causas de la conquista del continente americano, para esto se propicia el espacio para que los estudiantes realicen su intervención.
Se proyecta la siguiente imagen para empezar a profundizar.

Analiza un poco este pequeño fragmento y si no conoces o no tienes mucha claridad acerca de algunas palabras que aparecen ahí, por favor debes buscar su significado para poder comprender mejor lo que nos quiere transmitir el fragmento; una vez analizado debes dar tú opinión acerca de este proceso de conquista.
Segundo momento asincrónico
Durante este momento debes trabaja en el texto Enlínea las páginas número 143 y 144.
Una vez terminadas estas páginas en la hora asincrónica deben ser enviadas al correo de la docente.
Semana del 21 - 25 de septiembre
Iniciemos con el siguiente juego

Primer momento sincrónico
Se socializan la actividad asignada la clase anterior y luego se proyectan las diapositivas que corresponden al tema conquista e invasión de América, con estas diapositivas te contextualizarás un poco más acerca de cuál era la situación de España, las condiciones que permitieron que se diera “el descubrimiento de América” y las consecuencias que trajo consigo este conquista e invasión.
Primer momento asincrónico
Durante el momento asincrónico teniendo en cuenta la explicación dada en el encuentro sincrónico resuelve las siguientes preguntas.
-
¿Qué aspectos permitieron que ocurriera el descubrimiento de América?
-
¿Qué objetivos tuvieron las expediciones de Cristóbal Colón y en qué consistió su error?
-
¿Por qué se instituyó el sistema de encomienda en las colonias españolas? ¿Se conservó su objetivo inicial a lo largo del tiempo?
Semana del 28 de septiembre
2 de octubre

Primer momento sincrónico
La clase inicia con la actividad de agilidad mental.
Se termina la explicación de las diapositivas de la clase anterior conquista e invasión de América y se socializa la actividad asignada.
Para finalizar se les comparte el siguiente link sobre el descubrimiento de América.
Primer momento asincrónico
Durante este momento los estudiantes en grupos de 3 resuelven el siguiente taller.
Clic aquí para observar el taller.
Una vez terminado el taller debe ser enviado al correo de la docente.
Segundo momento sincrónico
Durante este encuentro se socializan las respuestas correctas del taller asignado la clase anterior y las respectivas notas de cada grupo.
Después de esto la docente les comenta a los estudiantes que la próxima semana se estarán realizando algunas exposiciones acerca de la época colonial en América; se les explica la dinámica a utilizar:
-
Se conformarán grupos de 4 estudiantes
-
Cada grupo debe preparar las diapositivas del tema asignado (Todos los integrantes del grupo deben tener las diapositivas por sin alguno del grupo se le presenta algún inconveniente)
-
La docente les proporcionará una guía de apoyo para abordar el tema.
-
Cada grupo es libre de profundizar dicha información con vídeos u otros documentos.
-
Deben estudiar, analizar el tema a presentar, no se aceptan estudiantes leyendo.
Segundo momento asincrónico
Los estudiantes se organizan en los grupos asignados y empiezan a preparar la exposición, para esto la docente los divide en subgrupos dentro de la sala zoom.